Seitán relleno de verduras. Una receta fácil y económica

Seitán relleno de verduras. Una receta fácil y económica

Icono personas Para 4Icono euro 1.20€/pers.Icono calorias 280kcal/100g

Ingredientes

  • 225 g. de gluten en polvo
  • 50 g. de harina integral de trigo
  • 10 champiñones
  • 1 cebolla
  • 3 pimientos del piquillo asados
  • Salsa de tomate casera
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 calabacín
  • 1 hoja de laurel
  • Almidón de maíz
  • Salsa de soja
  • Pimienta negra molida
  • Ajo en polvo
  • Tomillo
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
Ir al paso a paso ↓

En un pasado no muy lejano cualquier celebración familiar en torno a la mesa que no incluyese un plato principal basado en carne o pescado era prácticamente impensable, entonces los vegetarianos y veganos no tenían más remedio que resignarse a comer algo diferente al menú del resto. Algo que a menudo también era bastante menos apetecible.

Pero afortunadamente los tiempos están cambiando y cada vez hay más alternativas para quienes prefieren evitar la carne — o comer la menor cantidad posible — y para aquellos que optan por una dieta sin ningún ingrediente de origen animal. El seitán es un alimento compuesto esencialmente de gluten de trigo, una proteína que explica que la miga del pan sea tan elástica y esponjosa. A menudo se le conoce como carne vegetal y tiene su origen en la cocina oriental, donde se usa frecuentemente como sustituto de la original por su bajo coste.

Podemos comprar el seitán elaborado de forma industrial — cada vez es más habitual en las estanterías de cualquier supermercado — pero, la verdad, es tan fácil y económico de preparar que una vez que se le coge el punto lo más sencillo es hacerlo en casa. Si además lo combinamos con un relleno de verduras y una salsa de tomate como en esta receta tan completa, no resulta complicado entender por qué cada vez más gente le está haciendo un hueco en su dieta.

Receta de seitán relleno de verduras

Seitán relleno de verduras. Una receta fácil y económica

Preparación paso a paso

  1. Tomamos un cuenco bastante amplio y echamos el gluten en polvo, la harina integral de trigo, 225 ml. de agua templada y dos cucharadas de soja.
  2. Empezamos a hacer la masa, primero removemos e integramos los ingredientes con la ayuda de una cuchara de madera o una espátula de silicona, raspando bien los bordes del cuenco y mezclando.
  3. Pasamos a las manos y trabajamos el seitán apretando la masa entre los dedos hasta conseguir que tenga un color marrón uniforme. Hacemos una bola, tapamos el cuenco y dejamos reposar al menos 10 minutos.
  4. Mientras tanto lavamos y cortamos todas las verduras en dados pequeños. Troceamos la cebolla un poco más grande que el resto y la usamos para hacer una salsa de tomate.
  5. Ponemos una sartén al fuego y vertemos una cucharada de aceite de oliva, cuando está caliente añadimos la cebolla picada y dejamos que se poche ligeramente. Echamos un par de cucharadas de salsa de tomate, removemos e incorporamos el laurel. Salpimentamos y volvemos a remover. Vertemos medio vaso de agua, ponemos dos cucharadas de salsa de soja y dejamos reducir unos minutos.
  6. Vamos con el relleno del seitán: en un cuenco grande echamos las verduras troceadas (pimiento, champiñones, pimiento del piquillo, puerro, calabacín). Añadimos una cucharada de almidón de maíz, una cucharadita de tomillo y otra de perejil y salpimentamos. Mezclamos con una cuchara de madera hasta que todas las verduras se han mezclado muy bien.

Más preparación de seitán relleno de verduras

  1. Ponemos al fuego una cazuela grande llena de agua.
  2. Tomamos la bola de seitán y la colocamos sobre nuestro mesado, encima de una hoja de papel sulfurizado, la aplastamos con la mano y cubrimos con otra hoja. Con la ayuda de un rodillo aplastamos el seitán entre las dos hojas hasta tener la forma aproximada de un rectángulo o una elipse, con un centímetro de espesor.
  3. Vamos cogiendo el relleno con una cuchara y lo colocamos en un extremo del seitán, a lo ancho. Enrollamos el seitán sobre sí mismo dejando el relleno en el centro, como si fuese un roti de carne, lo cerramos bien y lo atamos o lo metemos dentro de una malla de cocción.
  4. Metemos el rollo en el agua hirviendo y dejamos cocer durante unos 40 minutos. Al cabo de ese tiempo sacamos el seitán, le retiramos la malla o el cordel con el que lo habíamos atado, dejamos que enfríe ligeramente y lo cortamos en rodajas de un par de centímetros.
  5. Servimos con cuidado de que no pierda el relleno y acompañado de la salsa de tomate.
Seitán relleno de verduras. Una receta fácil y económica

Consejos para un seitán relleno de verduras perfecto

  • Podemos comprar el gluten en polvo en muchas tiendas de productos a granel.
  • A la hora de hacer el seitán la proporción de gluten, harina y agua es la clave y con pocos cambios el resultado puede variar bastante, podemos empezar con la misma cantidad de agua que de gluten y la cuarta parte de harina integral y experimentar con pequeñas variaciones.
  • Podemos meter las verduras ligeramente pochadas pero quedan aún más ricas si se cuecen dentro del seitán mientras está en el agua.
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con calabacín Recetas con champiñones Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas veganas Recetas vegetarianas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de verduras y hortalizas » Recetas con champiñones » Seitán relleno de verduras. Una receta fácil y económica